Instalar QEMU KVM en Linux

En esta ocasión traemos una alternativa a VirtualBox para Linux. Vamos a instalar QEMU KVM en nuestro Linux para poder reproducir maquinas virtuales de todos los tipos. Aprenderemos a instalarlo y para crear nuestra primera máquina virtual.

¿Que es QEMU KVM?

QEMU es un emulador de máquinas virtuales de código abierto que puede crear y reproducir sistemas operativos Windows y Linux. Las siglas de KVM quieren decir Kernel-based Virtual Machine.

QEMU KVM es una solución basada en implementar la virtualización completa con un núcleo Linux. Tras probarlo, podemos decir que es una buena alternativa a virtualbox y se mantiene estable realizando la emulación de sistemas Windows y Linux.máquina virtual

Como instalar QEMU

Para instalar QEMU seguiremos los pasos detallados a continuación:

Comprobar la compatibilidad del sistema

Primero verificaremos que nuestro equipo soporta la virtualización por Hardware. Esta comprobación la haremos con el comando:

egrep -c '(vmx|svm)' /proc/cpuinfo

Si el resultado obtenido es 0, mala suerte. Esto significa que tu procesador no es compatible con KVM. Por tanto no podrás terminar la instalación con éxito.

Si el resultado es distinto de 0 comenzaremos a instalar todo el software requerido.

Instalación de QEMU KVM

Empezaremos actualizando nuestros repositorios con apt-get update. Tras actualizarlos instalamos lo siguiente:

sudo apt-get install qemu-kvm libvirt-daemon-system libvirt-clients bridge-utils

Agregamos nuestro usuario en los grupos libvirt y kvm

sudo adduser fernando libvirt
sudo adduser fernando kvm

Revisamos la instalación

AHora vamos a revisar que la instalación se ha realizado correctamente. Introducimos el comando systemctl status libvirtd para verificar que el servicio está iniciado.

systemctl status libvirtd
Resultado del comando systemctl status libvirtd

Instalamos la aplicación gráfica

Podríamos utilizar QEMU mediante la terminal de comandos pero parta hacerlo más sencillo instalaremos la interfaz gráfica. Esta interfaz nos recuerda a la de VirtualBox, es muy sencilla e intuitiva. Para instalarla, lanzamos el comando:

sudo apt-get install virt-manager

Gestor de maquinas virtuales

Una vez la tengamos instalada, podemos abrir el programa desde el menú de aplicaciones de nuestro sistema. Debemos buscar «Gestor de máquinas virtuales». Desde ahí tan solo nos queda crear una máquina virtual con Qemu.